¿Qué es chicho ibañez serrador?

Chicho Ibáñez Serrador

Narciso Ibáñez Serrador, conocido popularmente como Chicho Ibáñez Serrador, (Montevideo, 4 de julio de 1935 – Madrid, 7 de junio de 2019) fue un director de cine y televisión, realizador, guionista, actor y presentador uruguayo nacionalizado español. Es considerado una figura clave en la historia de la televisión en España, principalmente por sus innovadores programas y series de terror y suspense.

Algunos de sus trabajos más destacados incluyen:

  • Historia de la frivolidad (1967): Un programa especial de televisión que marcó un antes y un después en la televisión española.
  • El Premio Nobel (1968): Una de sus obras teatrales televisadas dentro del ciclo "Obras Maestras del Terror".
  • Historias para no dormir: Una serie de antología de terror que lo catapultó a la fama y dejó una huella imborrable en el género en España. Puedes saber más sobre las Historias%20para%20no%20dormir.
  • La residencia (1969): Su debut como director de cine, una película de terror ambientada en un internado femenino.
  • ¿Quién puede matar a un niño? (1976): Otra de sus películas más reconocidas, una inquietante historia sobre niños que matan adultos. Puedes saber más sobre ¿Quién%20puede%20matar%20a%20un%20niño?.
  • Un, dos, tres... responda otra vez: Un exitoso concurso de televisión que presentó y dirigió durante años. Puedes aprender mas sobre Un,%20dos,%20tres...%20responda%20otra%20vez.

Chicho Ibáñez Serrador recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Televisión en 2001. Su legado en la televisión y el cine español es innegable, y su influencia se sigue sintiendo en las nuevas generaciones de creadores. Su capacidad para innovar y sorprender al público lo convirtió en una figura legendaria.